CONFECCION LYJY

Conoce los aspectos mas importantes de nuestros ambientes de aprendizaje.

BREVE RESEÑA SOBRE LA MÁQUINA COLLARÍN

lunes, 22 de agosto de 2011 Filed under : by lyjy

La primera máquina de coser fue inventada por el francés Bartolomé Thimonnier, usaba un solo hilo y fue la primera en tener un uso práctico. Fue el primero en ofrecer las máquinas para su venta y dirigió la primera fábrica de ropa. Sin embargo, murió en el hospicio de pobres.

El inglés Tomás Saint  patentó en 1790 una máquina que poseía muchas de las características de la moderna de costura de cadeneta, que es el principio básico de la máquina collaretera. Esta máquina estaba principalmente destinada a trabajos en cuero. Tenía una lezna movible, que perforaba agujeros por los que podía pasar el hilo; mientras tanto, el norteamericano Gualterio Hunt, había inventado, casi simultáneamente, una máquina de coser que tenía una aguja curva, con el ojo en la punta. Esta aguja hacía pasar un hilo a través de la tela para formar un lazo. Por éste pasaba un segundo hilo con el que se formaba una costura de cadeneta. El segundo hilo era llevado por una lanzadera, como en las máquinas modernas.


Esta máquina está encargada de telas sobrepuestas, con fines decorativos

.Trabaja  con 1 y hasta tres agujas, del tipo:
DVx63 cabo grueso y aguja larga (es la aguja mas larga de todas)



Calibre: 

12/80: delgada

14/90: estándar

16/100: grueso .

Cose todo tipo de tela,
especialmente las elásticas.


La máquina collarín es utilizada en el área de confección para:

. La elaboración de dobladillos y recubrimientos en prendas de vestir
.Pegar bieses con ayuda de guías específicas
. Para unir piezas, en telas elásticas y de punto
. Costuras centradas o compartidas y pespuntes
.Cuando se trabaja con garfio aéreo puede realizar costuras ornamentales.

Es una máquina de base plana, compuesta por:
. Un conjunto  de cinco tensores de los cuales 3 corresponden a 3 agujas, otro al looper inferior y el otro superior que recubre.
. Utiliza hasta cinco hilos y tres agujas.  .Alcanza hasta  6000 puntadas por minuto, con un ancho de puntada 5.6 mm  y  longitud de puntada 3.5 mm.

Partes principales de la collarín o maquina recubridora:
●
1.Cabezal donde se encuentra ubicada la volante, los tensores, prensatela, barras del prensatela y de las agujas, tira hilos, depósito de lubricante para los hilos, la base para las guías y el interruptor entre otros
●
2.Mueble: que soporta el cabezal y el porta hilos en su parte superior y sostiene el motor. En su base están ubicados el pedal mayor que acciona el motor y el pedal menor que levanta el prensatela.


ENHEBRADO DE LA COLLARIN Y REFERENCIA DE LAS AGUJAS










6 comentarios

ACTORES DEL APRENDIZAJE

viernes, 29 de julio de 2011 Filed under : Actores del Aprendizaje by lyjy
Instructores: Titular  Carlos Parra Carrillo y la Instructora Jacqueline Villamizar


Aprendices: 21 integrantes de esta formación



0 comentarios

NUESTRO AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Filed under : Nuestro Ambiente de Aprendizaje by lyjy

Nuestro ambiente de aprendizaje esta dotado con 7 equipos de computación, un plotter, mesa redonda de 6 compartimientos, aire acondicionado, vista de video beam, cartelera informativa, sillas, mueble de biblioteca. Además disponemos de portátiles, servicio de internet, y una gran variedad de maquinas para corte y confección.












1 comentarios

CIES ATALAYA

Filed under : CIES Atalaya by lyjy


Actualmente El Centro CIES de Atalaya, ubicado en la zona céntrica del Barrio Comuneros cuenta con  instalaciones dotadas para desarrollar programas como:

a.     Diseño para la industria de la moda
b.     Confección Industrial
c.      Carpintería
d.    Sistemas
e.     Panadería

Incluyendo talleres, aula múltiple, ambientes de aprendizaje adaptados a cada especialidad, con implementación de las TICS.


En su área de confecciones cuenta con los respectivos talleres dotados de maquinaria, implementos de corte y demás herramientas especializadas para lograr que los aprendices alcancen sus competencias y puedan desenvolverse de manera óptima en el campo laboral.
Todo este proceso guiado por una excelente planta de instructores, quienes se empeñan en nuestra preparación de la mejor manera.

0 comentarios

BIENVENIDOS

HOLA A TODOS Y A TODAS, CONFECCIONES WOMEN, ESTA CONFORMADO POR UN GRUPO DE CUATRO MUJERES; DOS MADRES Y DOS JOVENCITAS, QUIENES HAN DEMOSTRADO QUE LA DIFERENCIA DE EDAD NO ES UN OBSTÁCULO PARA CREAR UNA SOCIEDAD BIEN DIRIGINA Y CON GRAN PROYECCIÓN. TODAS CON MUCHAS DIFERENCIAS ESTUDIANDO EN EL MISMO AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y EN LA MEJOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE TIENE COLOMBIA. QUEREMOS SER EJEMPLO UN EJEMPLO PARA TODOS AQUELLOS QUE CREEN QUE ESTAN MUY MADUROS O MUY JOVENES PARA ESTUDIAR, NO HAY PRETEXTOS PARA TRATAR DE SER MEJOR... !ADELANTE¡
Powered By Blogger

Entradas populares

  • BREVE RESEÑA SOBRE LA MÁQUINA COLLARÍN
    La primera máquina de coser fue inventada por el francés Bartolomé Thimonnier, usaba un solo hilo y fue la primera en tener un uso práctico...
  • ACTORES DEL APRENDIZAJE
    Instructores: Titular  Carlos Parra Carrillo y la Instructora Jacqueline Villamizar Aprendices : 21 integrantes de esta formación
  • NUESTRO AMBIENTE DE APRENDIZAJE
    Nuestro ambiente de aprendizaje esta dotado con 7 equipos de computación, un plotter, mesa redonda de 6 compartimientos, aire acondicionado...
  • CIES ATALAYA
    Actualmente El Centro CIES de Atalaya, ubicado en la zona céntrica del Barrio Comuneros cuenta con  instalaciones dotadas para desarrollar...

Tags

  • Actores del Aprendizaje (1)
  • CIES Atalaya (1)
  • Nuestro Ambiente de Aprendizaje (1)

Nuestro Grupo

Jenny Yelitza Salazar
Jessica Judith Duran Tamara
Leydi Patricia Suarez Larios
Edic Yamid Mendoza

Seguidores

Designed By:Designer
Blogger Templates by Blogger Template Place